skip to main | skip to sidebar

About me

Aisha
Ver todo mi perfil

Ellos...

  • Adriano y Antinoo (1)
  • Alain Delon y Romy Schneider (1)
  • Alejandro Magno y Hefestion (1)
  • Alfred Hitchcock y Alma Reville (1)
  • Arthur Rimbaud y Paul Verlaine (1)
  • Camille Claudel y Auguste Rodin (1)
  • Carlos de Inglaterra y Camila Parker-Bowles (1)
  • Clark Gable y Carole Lombard (1)
  • Cleopatra y Marco Antonio (1)
  • Dante Alighieri y Beatriz Portinari (1)
  • Diego Marcilla Isabel de Segura (Los amantes de Teruel) (1)
  • Diego Rivera y Frida Kahlo (1)
  • Edgar Allan Poe y Virginia Clemm (1)
  • Edith Piaf y Marcel Cerdan (1)
  • Elizabeth Taylor y Richard Burton (1)
  • Eva Braun y Adolf Hitler (1)
  • Eva Duarte y Juan Domingo Perón (1)
  • Francisco Petrarca y Laura de Noves (1)
  • Franz Kafka y Milena Jesenská (1)
  • Frédéric Chopin y George Sand (1)
  • Garcilaso de La Vega e Isabel Freire (1)
  • Hamlet y Ofelia (1)
  • Humphrey Bogart y Lauren Bacall (1)
  • Ingrid Bergman y Roberto Rossellini (1)
  • John Lennon y Yoko Ono (1)
  • Juana la Loca y Felipe el Hermoso (1)
  • María Callas y Aristóteles Onassis (1)
  • Marilyn Monroe y Arthur Miller (1)
  • Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais (1)
  • Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas (1)
  • Rainiero de Mónaco y Grace Kelly (1)
  • Rita Hayworth y Orson Welles (1)
  • Romeo y Julieta (1)
  • Ronald Reagan y Nancy Reagan (1)
  • Salvador Dalí y Gala (1)
  • Sandro Botticelli y Simonetta Vespucci (1)
  • Simon Bolivar y Manuela Saenz (1)
  • Sissi de Baviera y Francisco José (1)
  • Tristán e Isolda (1)
ecoestadistica.com
Grandes Amores

Rita Hayworth y Orson Welles

22.11.08

El corazón de Orson Welles no sólo quedó intacto y enterito después de la ruptura con Dolores del Rí­o, sino lleno de esperanzas. Ahora lo que ocupaba su espíritu era la imagen de una mujer bellísima que habí­a visto en la portada de una revista. Fue tal su fascinación que decía a sus amigos que en cuanto la conociera la pediría en matrimonio. "Estás loco", "por muy famoso que te creas, ella, seguramente, ni sabe que existes". Sin embargo, él tenía la firme convicción de que un día alguien se la presentaría. Joseph Cotten, íntimo amigo de Welles, al ver que realmente estaba obsesionado por la estrella, organizó una fiesta con el objetivo de cumplir su deseo y presentarle a Rita Hayworth, la pelirroja más famosa de Hollywood, la vamp más sensual y taquillera de la pantalla. A Orson no le importó que viniera acompañada de Victor Mature (con su eterna cara de dolor de estómago), ni tampoco le desanimó la indiferencia y la manera en que rechazó sus coqueteos. Al día siguiente, lo primero que hizo el impaciente enamorado fue hablarle por teléfono, y el siguiente, y el siguiente, y el siguiente. Pasaron cinco semanas hasta que, por fin, harta, halagada o curiosa ante tal insistencia, Rita aceptó salir a cenar con él.

Welles pronto se dio cuenta que Rita, en persona, no respondía a la imagen de vampiresa sensual y hechicera que proyectaba en la pantalla y no encontró a la estrella que él se esperaba, pero no cabía duda de que con su silueta perfecta y su admirable cabellera rojiza, su modo de andar, a la vez provocativo y majestuoso, era tan hermosa como aparecía en sus películas. Lo que más llamó la atención y más llenó de amor y ternura a Orson fue su vulnerabilidad, su ausencia total de afectación y su sencillez en la provocación. Todo esto lo desarmó de tal manera que hasta para él mismo su reacción ante ella fue una revelación y un descubrimiento de su propia personalidad. Se casaron en 1943 y tuvieron una hija, Rebecca. Ambos compartirían una de sus magistrales películas “La dama de Shanghai”, donde Rita, tiño su cabello de rubio platinado y cortó su famosa melena rojiza. Ambos ya estaban en pleno proceso de divorcio, separándose definitivamente ese mismo año, en 1947.

Se solía decir que Rita destruyó a Welles y que lo convirtió a la mediocridad y a la gordura. Los documentales revelan, en cambio, que las cosas sucedieron al revés: “No pueden darse una idea de cuanto me aburría con Rita”, se oye comentar a Welles mientras esta filmando una película que se titula, apropiadamente, Sombras de mal. “Las mujeres son idiotas en general, pero ella era la mas idiota de todas.” A Rita se le ve defenderse, entre lágrimas, durante el juicio de divorcio (1947), con argumentos que ahora tal vez parezcan insulsos pero que entonces conmovían las fibras mas hondas de la clase media norteamericana: “No saben ustedes cuanto me esforcé por formar un hogar con el señor Welles. Pero a él no le interesaba el hogar. Todas las noches me decía que deseaba ser un hombre libre”.

Publicado por Aisha en 8:50  

Etiquetas: Rita Hayworth y Orson Welles

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License

Creative Commons License